Ir al contenido principal

La marcha del 1A: ¿buena noticia para nosotros?

La política no es una competencia de marchas o concentraciones. Las marchas sirven, tienen la utilidad de conformar el colectivo, mostrarle a los demás que no sos poca cosa, definir consignas, entusiasmar a los militantes, mostrarle al adversario que debe corregir errores. A veces muestran fortalezas, otras debilidades.

El macrismo hizo una marcha importante para sus antecedentes. Si se la compara con otras marchas de este mes de marzo o con concentraciones de respaldo a la ex Presidente Cristina Kirchner, fue una marcha menor. Pero repito, para el macrismo fue una marcha importante.

Es cierto que la hizo en la ciudad de Buenos Aires, donde está su electorado más fiel, con lo cual era fácil moverse, por eso no necesitaron micros. Y también que la concurrencia fue mayoritariamente de gente tirando a veterana y con recursos económicos propios como para moverse. Eso explica la no necesidad de micros, que el propio Macri esgrimió como virtud. La otra virtud declamada fue la ausencia de choripanes...

¿Se envalentonó Macri con la marcha? Al día siguiente concurrió con Angelici, su operador judicial, a un acto de Boca Juniors. ¿Qué habrá pensado Lilita de esa actividad? ¿La está provocando?

Los manifestantes del sábado 1 de abril lo hicieron por "la democracia". Curioso. Como dije eran mayoritariamente gente de edad, digamos de 50 para arriba. Los más grandes con formación de derecha. Curioso digo, que la derecha que apoyó y dio sustento civil a todos los golpes militares desde 1930 a la fecha, esté ahí defendiendo "la democracia", que en su imaginación es atacada por el peronismo, los laburantes y los sindicatos. Curioso, porque el peronismo, los laburantes, los sindicatos son los que pusieron las víctimas en las mesas de tortura cuando los hoy "democráticos" daban golpes de estado.

Los que pusieron ministros, embajadores e intendentes a cuanta dictadura vivió Argentina acusan de querer darles un golpe a los que pusieron los muertos. El golpe, demás está decirlo, está sólo en su imaginación.

Si Macri y el PRO se envalentonaron veremos cómo procesan esa súbita valentía. Ya sabemos que no puede hacerse política con la autoestima baja, pero tampoco se acierta mucho políticamente cuando se sobreestima y se vive en una burbuja que no tiene mucho que ver con la realidad. La marcha fue una buena noticia para el PRO, el problema para ellos es que tal vez también haya sido una buena noticia para nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 2

Capítulos anteriores:  click acá Parte I: Olavarría, Argentina Capítulo 2 Julio, el comisario de la segunda, se queda en su quinta del Barrio Eucaliptus, espera a unos polis que vendrán a visitarlo. Sergio, el Gallego y Soria parten, en el 504 blanco, rumbo al centro de la ciudad. Soria se hospeda en uno de los hoteles cercanos a la Terminal, sobre la Avenida Príngles. Vagará por allí, recorrerá las inmediaciones, preguntará a los habitués sobre el pibe esfumado, lo que se dice pescar, para ver si da con un dato suelto que lo oriente en su pesquisa.             -¿En qué hotel para? –consulta Sergio, cuando el 504 avanza por la avenida Príngles casi en la intersección con avenida Colón, en donde en diez años después, en 1999, construirán el llamado “puente de la Colón”.             -En el Rex –responde Soria. Baja del auto, con la puerta a...