
Así a vuelo de pájaro podemos hablar de distintas "escuelas" formadoras de cuadros: la célebre Federación Juvenil Comunista, "la Fede", fue una gran cantera de militantes que excedió largamente al Partido Comunista. Como dijera Sigal: "no hay partido más grande ni más extendido que el de los ex-comunistas".
Franja Morada, la expresión universitaria del radicalismo, fue otra gran cantera de cuadros para la UCR, luego del retorno a la Democracia.
El peronismo se nutrió de cuadros formados en el sindicalismo (en sus diversas vertientes) pero también los nacidos del trabajo barrial, de las Unidades Básicas, y luego -durante un tiempo- de las organizaciones juveniles.
¿De dónde salen los cuadros del PRO?.
A juzgar por las designaciones de Mauricio Macri en Nación, Rodriguez Larreta en Capital y Maria Eugenia Vidal en Provincia provienen de un sector que hace política, detestando la política. Des-ideologizado en el discurso, pero con una fuerte ideología neo liberal en los hechos.
Y cuál es ese sector?. En realidad son varios: 1. las grandes empresas trasnacionales, lo que se ha llamado la CEOcracia (ejemplos: Aranguren, Prat Gay, etc.); 2. las fundaciones y ONG's (ejemplos: Carolina Stanley, Laura Alonso, etc.); 3. los reciclados de otros partidos políticos (ejemplos: Emilio Monzó, Patricia Bullrich, etc.).
Bajo un manto de tecnicismo apolítico, des-ideologizado, este grupo de "expertos" cargado de eficiencia se ha hecho cargo del manejo del País, la CABA y la Provincia más habitada.
Comentarios