Ir al contenido principal

De qué habla Gerardo Morales cuando habla de Clientelismo?

Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy, fue vice ministro de Desarrollo Social durante la gestión de De la Rúa. En esos años el Programa Trabajar fue uno de los más importantes aplicados. Cabe mencionar que el Trabajar fue uno de los programas sociales más permeables al clientelismo político de la época, por una simple razón: había un porcentaje de desocupados altísimo, una pobreza e indigencia en valores escandalosos y los planes Trabajar apenas alcanzaron a 86.000 en el 2000 y a 92.000 en el 2001. Es decir, para conseguir un Plan era necesario contar con el apoyo de un puntero político con acceso a ese bien escaso.

Morales no implementó políticas que fueran contra el clientelismo, como sí lo hizo el Gobierno de Cristina Kirchner, con la Asignación Universal por Hijo o el Conectar Igualdad, por sólo dar un par de ejemplos.

No obstante Morales al criticar (y encarcelar a Milagros Sala) pone su foco en que la Tupac Amaru hace clientelismo. Pero no describe escenas de clientelismo, sino que habla de rehenes y negocios (que son delitos no incluidos en el clientelismo, que tiene otro concepto).

Morales mientras tanto manipuló la Justicia jujeña, como desarrolla aquí Irina Hauser en Página 12 de hoy. La forma en que modificó el sistema judicial y nombró nuevos jueces también da para pensar en la existencia de clientelismo. Claro, otro clientelismo: el que ofrece más jugosos beneficios y no está dirigido a los pobres, sino a las clases medias profesionales. Que también son clientelares, aunque Morales no los criticará por eso.

¿De qué clientelismo habla Morales?, sería bueno que lo explicite.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....