Ir al contenido principal

Publicidad engañosa. Los llamados telefónicos de Vidal.


La Gobernadora Vidal inició el 2016 sin los votos necesarios para la aprobación del presupuesto provincial y la autorización para endeudarse que solicitaba. Ello motivó una intensa negociación de la que participaron los legisladores provinciales, el Ejecutivo bonaerense pero también un grupo de Intendentes peronistas que lograron destrabar el entuerto.

Sintéticamente el arreglo fue así: se aprobaría el Presupuesto, se daría autorización a la Gobernadora para endeudarse en $ 60.000 millones de pesos, de los cuales $ 10.000 millones irían directamente a los 135 municipios de la Provincia, repartidos en la misma forma que se distribuye la Coparticipación Provincial, es decir, según el Coeficiente Unico de Distribución (CUD). (Nota del Diario La Nación sobre el tema aquí)


De estos $ 10.000 millones correspondientes por la ley de presupuesto a los 135 municipios, el 70 % se constituiría en un Fondo de Infraestructura y el 30 % restante en uno de Seguridad, de libre disponibilidad.

Hasta ahí todo claro: la Gobernadora tendría $ 50.000 millones y los Municipios $ 10.000 millones.

La semana pasada los bonaerenses que tienen teléfono fijo recibieron una llamada del Gobierno Provincial de María Eugenia Vidal, donde se les contaba las obras que "la Provincia haría" en cada uno de los distritos. La sorpresa radicó en que las obras que se detallaban no se realizarán con fondos provinciales sino con los fondos que les corresponden a los Municipios por el arreglo del presupuesto.

Es decir, la Gobernadora se quedó con los $ 50 mil millones del endeudamiento, pero ahora hace publicidad engañosa con los $ 10 mil millones que corresponden a los distritos, según la ley aprobada en enero pasado. Presenta como obras propias las que se realizarán con fondos municipales. Algo así como si dijera que la Provincia pagará los sueldos de los empleados municipales porque algunos municipios usan los fondos de coparticipación para abonarlos.


Algunos jefes comunales estallaron en privado, y otros en público, como el pehuajense Pablo Zurro: “Que son mentirosos Cambiemos ya no hay nadie que lo dude, todo el mundo sabe que son

unos terribles mentirosos pero ya nos sorprendió a todos los pehuajenses cuando comenzaron con una campaña muy fuerte para Pehuajó llamando a todos los teléfonos fijos diciéndoles la cantidad de cuadras de pavimento, 28 en total, que iba a hacer la Provincia de Buenos Aires”. Ante eso, replicó: “Es mentira, ya que el pavimento y otras obras, son parte del endeudamiento”. (Nota de Letra P a Zurro aquí)


Por otra parte el acuerdo establecía que al 30 de abril llegarían a los municipios el 33 % de los fondos, pero a fines de agosto los municipios han recibido alrededor del 10 %, con lo cuál la Provincia está trabajando esos dineros municipales en beneficio de la Administración de Vidal. Lo que genera un enojo adicional en los municipios.

Bonito combo el de un Gobierno Provincial que se endeudó como nunca en la historia bonaerense, que no ha comenzado aún a caminar ya que se nota una importante inacción en todas las áreas, pero que sí tiene un área que funciona, la de Comunicaciones, que realiza publicidad engañosa contándole a los bonaerenses lo que la Provincia dice que hará con fondos, administración, recursos y decisión de los municipios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....