Ir al contenido principal

¿Le alcanza a Macri con el antikirchnerismo para ganar las legislativas?

Como dijimos aquí  Cambiemos se aferra a mantener la grieta para afrontar las elecciones legislativas con algunas posibilidades de triunfo. Los datos que refuerzan esa idea se siguen acumulando. En La Nación de hoy, Carlos Pagni (acá) afirma que Macri está protegido por la herencia del kirchnerismo. La idea que transmite es simple: la economía está mal, pero el miedo a que el kirchnerismo retorne al gobierno será suficiente para enfrentar el año electoral.

Las encuestas, siempre provisorias, siempre poco confiables, dicen que la polarización macrismo vs. kirchnerismo está surtiendo efectos. Mientras Massa se cae, los dos polos de la polarización se fortalecen. Por supuesto que esto es sólo en la Provincia de Buenos Aires, aunque tal vez estas elecciones legislativas definan sus ganadores y perdedores sólo por lo que ocurra en esa Provincia.

Si el macrismo gana en la Provincia de Buenos Aires habrá ganado la elección nacional y si pierde, la habrá perdido.

Esta encuesta de Cordoba y Asociados muestra los efectos de la polarización que están beneficiando al macrismo. La aprobación del gobierno nacional sube levemente, al tiempo que la desaprobación tiene una leve caída, pero se mantiene por encima.

Vidal, no obstante, sigue siendo la dirigente con mejor imágen, pero continúa en el proceso de aumento de su imagen negativa y descenso de la positiva. En tanto los dirigentes peronistas Cristina Kirchner y Florencio Randazzo, aumentan su positiva y disminuyen levemente su negativa.

La imagen de Cristina es más negativa que positiva en todo el país, pero si se observa en la foto de la izquierda, el mapa de Argentina, hay una inscripción que dice AMBA. En el área metropolitana de Bs. As. la ex Presidenta tiene 51 % de positiva contra 46 % de negativa.

Repito. La elección nacional se juega en Buenos Aires, y la imagen positiva de Cristina Kirchner en la zona más poblada de Buenos Aires supera el 50 %, al igual que la del otro potencial candidato peronista, Florencio Randazzo.

La gobernadora Vidal, por el contrario, tiene en el AMBA más imagen negativa que positiva, como muestra la foto de la derecha. Pero Vidal y Macri tienen un problema adicional en la Provincia: si Carrió juega en la Ciudad Autónoma, como todo parece indicar, no tienen un candidato taquillero, que enfrente a los posibles candidatos peronistas.

En ese sentido al macrismo bonaerense, y por ende al nacional, lo que lo beneficia lo puede llegar a perjudicar. ¿Cómo es esto?.

La polarización lo beneficia, pero hace caer a Massa. La caída de Massa, puede implicar que muchos de sus votos vayan a la opción peronista (al contrario que en el ballotage 2015), con lo cual están jugando una opción que puede traer el germen de la derrota en su seno.

¿Tienen alternativas?. Como indica Pagni, no. La economía no da buenas señales, su apoyo político como demostró la marcha del 1A se reduce a una minoría intensa. Es posible que con un 35 % pueda ganar las elecciones bonaerenses, pero será difícil que llegue a ese porcentaje cuando no cuenta con candidatos taquilleros y al mismo tiempo la tercera opción se debilita.

No obstante hay datos alentadores para el gobierno, la misma encuesta de Córdoba y Asociados señala que un 46 % de la población está dispuesto a votar candidatos que apoyen a Macri, pero puede verse en la foto siguiente que si se mira solamente el AMBA ese porcentaje se reduce al 40 %. Es decir, el gobierno pasa un momento muy difícil en la Provincia de Buenos, pero tiene todavía una luz de esperanza, cuando aún falta definir los candidatos que participarán de las elecciones legislativas bonaerenses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....