La ex- Presidenta Cristina Kirchner generó el hecho político del 25 de mayo con su aparición en c5n para una entrevista. Más allá de que la misma destinó la mayor parte de su tiempo a analizar la situación nacional actual, hubo algunas definiciones destinadas a la interna del Frente para la
Victoria-PJ.
A ellas nos dedicaremos, por su importancia para la definición de las listas de candidatos.
Cristina afirmó su voluntad de ser candidata, si es necesario que lo sea, aunque aclaró que si había uno mejor, no tiene problemas en que el candidato/a sea ese.

El movimiento fue interesante. Una entrevista televisiva, donde hace un juego que complica la posición de su actual adversario interno, Florencio Randazzo.
Randazzo viene diciendo que quiere competir en las PASO si o si. Lo ratificaron este lunes algunos de sus laderos, luego de la entrevista de anoche a Cristina.
Pero la definición de Cristina a favor de la unidad, choca contra la postura de su ex ministro en favor de dos listas en las PASO. Florencio ahora tiene dos alternativas:
a. se aviene a la unidad planteada por CFK
b. se mantiene en su definición de competir en las PASO con lista propia.
Si opta por la primer alternativa no podrá cumplir con sus deseos de conducir el peronismo, quedará bajo la sombra de Cristina, quien lo acorraló anoche.
Si opta por la segunda de las alternativas puede suceder que:
a. pierda las PASO contra el candidato kirchnerista que reemplace a Cristina (con lo cual queda severamente dañado); o
b. que gane las PASO pero luego tenga muchas dificultades para lograr que todos los que votaron a su adversario en la interna lo acompañen en la general (algo no muy loco de pensar si se advierte que la confrontación se inició ya muy dura), con lo cual pone en riesgo su victoria en las legislativas.
Florencio sin victoria en las generales de octubre, seguirá siendo Florencio y no podrá conducir al peronismo, ni qué pensar en ser candidato a Presidente de la Nación en 2019.
Ahora, Cristina lo puso en la primera de una serie de disyuntivas. ¿Aceptar la unidad o competir?
¿Cuál será el planteo de los intendentes que lo apoyan? ¿Aceptarán el incómodo rol de quienes no aceptan la unidad necesaria para vencer a las políticas neoliberales?
Visto la predisposición a asumir la candidatura por parte de Cristina... ¿elegirán los intendentes del conurbano enfrentar a quien mejor mide en sus distritos?
El individualismo de Florencio, sumado a su ego, tirarán para un lado. La necesidad de las mayorías populares, de enfrentar las políticas neoliberales, tira para el otro.
Comentarios