![]() |
Medición de Junio de Consultora "Dicen" |
Nos acercamos a las elecciones y comienzan a circular numerosas encuestas que leemos con ansiedad, tratando de develar el futuro electoral. No obstante, las
encuestas son sólo pálidas y borrosas imágenes de la realidad. Aquí, algunos pequeños puntos que vendría bien tener presente cuando miramos una encuesta.
- las encuestas fallan, y en los últimos tiempos fallan casi siempre;
- las encuestas. cuando falta mucho tiempo para el día de los comicios, sirven para operaciones políticas a favor de quien las encarga, más que nada porque sus datos son incontrastables con la realidad;
- mire qué consultora realizó la encuesta que está leyendo, googlee tratando de saber para qué grupo político trabaja esa consultora, cuando lo sepa sabrá también a favor de quién es la operación;
- cuando más cerca se está del día de la elección los encuestadores afinan más el lápiz, nadie quiere quedar pegado anunciando un resultado que no ocurrió;
- la mayoría de las encuestas que se están haciendo actualmente se realizan por teléfono fijo, lo cual las transforma en sesgadas porque no toda la población tiene una línea fija en su domicilio;
- los pobres y los hogares de personas jóvenes son quienes menos cuentan con teléfonos fijos, es decir, estos dos grupos están sub-representados en cualquier encuesta telefónica;
- las encuestadoras debieran entonces tratar de equilibrar esa sub-representación en los resultados de sus mediciones. No siempre lo hacen, es más complejo y caro;
- mire la ficha técnica de la encuesta, si es sólo telefónica es menos confiable que si las entrevistas fueron realizadas de forma personal;
- algunas encuestas (con las limitaciones que marcamos en los puntos anteriores) indican que Cristina Fernández de Kirchner tiene mayor apoyo en los sectores más pobres de la sociedad y en los grupos etáreos más jóvenes;
- si dijimos que ambos grupos están sub-representados en la mayoría de las encuestas podríamos decir que la intención de votos de CFK también lo está;
Comentarios