Ir al contenido principal

Instrucciones para leer una encuesta

Medición de Junio de Consultora "Dicen"

Nos acercamos a las elecciones y comienzan a circular numerosas encuestas que leemos con ansiedad, tratando de develar el futuro electoral. No obstante, las
encuestas son sólo pálidas y borrosas imágenes de la realidad. Aquí, algunos pequeños puntos que vendría bien tener presente cuando miramos una encuesta.



  • las encuestas fallan, y en los últimos tiempos fallan casi siempre;
  • las encuestas. cuando falta mucho tiempo para el día de los comicios, sirven para operaciones políticas a favor de quien las encarga, más que nada porque sus datos son incontrastables con la realidad;
  • mire qué consultora realizó la encuesta que está leyendo, googlee tratando de saber para qué grupo político trabaja esa consultora, cuando lo sepa sabrá también a favor de quién es la operación;
  • cuando más cerca se está del día de la elección los encuestadores afinan más el lápiz, nadie quiere quedar pegado anunciando un resultado que no ocurrió;
  • la mayoría de las encuestas que se están haciendo actualmente se realizan por teléfono fijo, lo cual las transforma en sesgadas porque no toda la población tiene una línea fija en su domicilio;
  • los pobres y los hogares de personas jóvenes son quienes menos cuentan con teléfonos fijos, es decir, estos dos grupos están sub-representados en cualquier encuesta telefónica;
  • las encuestadoras debieran entonces tratar de equilibrar esa sub-representación en los resultados de sus mediciones. No siempre lo hacen, es más complejo y caro;
  • mire la ficha técnica de la encuesta, si es sólo telefónica es menos confiable que si las entrevistas fueron realizadas de forma personal;
  • algunas encuestas (con las limitaciones que marcamos en los puntos anteriores) indican que Cristina Fernández de Kirchner tiene mayor apoyo en los sectores más pobres de la sociedad y en los grupos etáreos más jóvenes;
  • si dijimos que ambos grupos están sub-representados en la mayoría de las encuestas podríamos decir que la intención de votos de CFK también lo está;

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....