Hace un ratito leí el panorama del domingo de Mario Wainfeld. Mario acusaba a los funcionarios de no avisar, en el caso del corte de pensiones o becas del Progresar. Usaba para ello el célebre apotegma: "el que avisa no es traidor". Como en las pensiones o el Progresar el macrismo no está avisando, Mario dice que está traicionando a los ciudadanos. Es correcto.
Pero luego de leer a Mario, leí una nota del Diario La Nación, donde sí están avisando, o sea no serán traidores. No diga que no le avisaron, La Nación en su nota "El gobierno prepara profundas reformas para después de las elecciones" (leer completa aquí), firmada por Jaime Rosemberg, traza un panorama claro de las reformas que se vienen si el macrismo gana en octubre. No diga que no le avisaron.

Las reformas que La Nación anuncia para el tiempo pos-electoral son:
- Reforma Tributaria: no, no se preocupe, no gravarán a los más ricos, la reforma tributaria tiene como objetivo "bajar el costo argentino", es decir, el eufemismo para decir que bajaran los aportes empresariales, porque eso -dicen ellos pero la realidad ha verificado lo opuesto- haría que haya más contrataciones en blanco. O sea, se vienen menos impuestos para los ricos.
- Reforma Previsional: Rosemberg dice que el gobierno tiene en carpeta una amplia reforma previsional "de la que se conocen pocos detalles". Pese a que no conoce detalles se apura a decir que no subirá la edad jubilatoria (claro, es piantavotos). Uno tiende a pensar que si esconden los detalles es porque va a ser muy dura para los jubilados actuales y los que deseen jubilarse en el futuro, pero...ya sabemos que no se aumentará la edad jubilatoria (si Ud. confía en ellos, allá Ud.).
- Reforma Administrativa: cito textualmente a La Nación: "Dujovne, con la ayuda del ministro del Interior, Rogelio Frigerio , prepara junto a los gobernadores una nueva ley de responsabilidad fiscal, que apunta a la reducción del gasto provincial o, al menos, mantenerlo estable hasta 2023". ¿Leyó? Reducción del gasto provincial es otro de los eufemismos del neoliberalismo, implica recorte de empleados públicos, no aumento de salarios, recorte de programas sociales.
Lea la nota de Rosemberg, mire los vocablos que se utilizan, compárelos con los que utilizó el neoliberalismo menemista en los '90 y si encuentra coincidencias sabrá lo que pasará después de octubre si el macrismo gana.
Los muchachos de La Nación no son traidores, ellos están avisando.
Nota: aquí los muchachos de La Política Online hablan de un ajuste de $ 80.000 millones...
Nota: aquí los muchachos de La Política Online hablan de un ajuste de $ 80.000 millones...
Comentarios