Ir al contenido principal

A Vidal le falta volumen político. Otro velo descubierto

El poder mediatico que los cuida venía haciendo su trabajo, pero finalmente la realidad esmeriló la cobertura mediática y desde hace un par de meses María Eugenia Vidal no parece inmune a las críticas.

El escándalo de los aportantes truchos le quitó su virginidad: el Hada Buena, tenía sus "renuncios" los que quedaron expuestos ante la sociedad de manera muy clara. Fue el primer impacto que recibió.

La explosión de la escuela de Moreno rompió también la cobertura mediática para mostrar otro aspecto de la ex-Hada Buena: su gobierno no está abordando los problemas reales de la educación o la salud, por citar sólo dos áreas centrales para cualquier gestión.

Pero la crisis del dolar, que es una crisis de la economía toda, muestra que se corrió otro velo: Vidal habla poco, cuando lo hace dice obviedades y, si bien se desmarca de sus correligionarios, muestra que no tiene el volumen político suficiente como para ser la piloto de tormentas que este momento del país precisa.

Balbucea generalidades, como cita Diario Crónica, aquí, "van a venir meses difíciles y todos lo sabemos; los cambios en el dólar van a tener impacto en la inflación y la actividad económica. ¿Si estamos en un momento complejo? Sin duda. ¿Genera angustia? Sin duda. Pero estamos trabajando para resolverlo dejando lo mejor de nosotros" o, como publica Clarín acá, manifiesta una "preocupación" sobre cómo va a impactar la inflación sobre el precio de alimentos y medicamentos pero no desarrolla políticas para atenuar ese impacto en la Provincia, o -mas pequeño aún- en sus trabajadores provinciales (ofrece un 20 % de aumento a los docentes, con una inflación que será del 40%).

Vidal empieza a verse como lo que es: otra integrante del macrismo generada por el marketing y la cobertura mediática, tal vez la candidata del establishment. Una chica de personalidad fuerte, pero sin el volumen político para desarrollar un liderazgo de una Provincia o una Nación. Ganó de casualidad, o porque tuvo ayudas desleales desde la llamada Justicia y el poder concentrado de los medios, pero ahora se nota, que con eso no alcanza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....