Ir al contenido principal

Saben que Macri cae (y arrastra a Vidal) por eso hablan del "odio" de CFK











Con cierta curiosidad se observa en estos días en distintos "comunicadores" comprometidos con el Gobierno un mensaje de alerta. Dicen, esos periodistas independientes, que CFK volverá recargada. Ya no niegan que puede volver, sino que comprobada la posibilidad cierta, previenen que en el desierto del llano Cristina no aprendió nada, que llegará con los mismas durezas de los años en que fue Presidenta, a las que les agregará el odio acumulado durante estos cuatro años fuera del poder. Carlos Pagni dice en esta nota que CFK, como los borbones, "no ha aprendido nada ni olvidado nada".

No alcanzamos a comprender en qué lo fundamentan. No lo explicitan. Suponemos que se trata de otra de las estrategias marketineras, una campaña del miedo destinada a rescatar votos de aquellas/os argentinas/os que tuvieron una mirada crítica del gobierno de CFK, votaron a Macri y hoy advierten el error cometido.

Mientras no vemos fundamentos que avalen ese "Cristina llega como antes, pero peor", sí se advierten elementos para pensar que CFK ha flexibilizado algunas de sus posturas. Que leyó la realidad actual, el peligro que significa la continuidad del modelo neoliberal, y la necesidad de hacer esfuerzos para acabar con él.

Bajó el candidato a gobernador K en Córdoba, hizo gestiones para el logro de la unidad en Santa Fé y La Pampa, retomó lazos con dirigentes que fueron muy críticos de su gobierno (Alberto Fernández, Felipe Solá, Eduardo Duhalde, Sergio Massa, por sólo nombrar a los más ilustres).

Hablando de la nota de Pagni hoy (28 de marzo) en La Nación, de la que extrajimos la cita-ejemplo sobre Cristina y los borbones, es interesante su lectura. Desmalezadas las aseveraciones ideológicas y de rencor político hacia el kirchnerismo, son importantes algunos datos que brinda. Uno de ellos: Pagni cuenta que dos amigos de Macri le sugirieron que no debe presentarse nuevamente como candidato. Nada demasiado nuevo hasta allí, pero asevera luego que si Macri no puede presentarse (por debilidad electoral) "toda la primera línea de Cambiemos estará inhabilitada". Es importante que lo diga uno de los periodistas que apoya al macrismo y su gobierno, porque es claro, que si cae Macri, María Eugenia Vidal caerá también.

Lean la nota "Los múltiples dilemas de un Presidente 'pesificado'", aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las PASO con voto voluntario favorecen al aparato del clientelismo.

Leo aquí que " el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encargado de la elaboración del proyecto de ley de reforma electoral, afirmó hoy que se analiza enviar al Congreso la modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para que pasen a ser optativas ". El principal argumento que el Gobierno esgrime tiene que ver con la repetida asistencia a las urnas que los ciudadanos debieron cumplir durante 2015, donde en algunos distritos votaron en 3, 4 o 5 ocasiones. Al parecer el voto es más una molestia que un derecho por el que tantos argentinos debieron luchar durante años. Parece que el Gobierno está interesado en ahorrarle al ciudadano la "molestía" de tener que concurrir a las urnas para elegir democráticamente a sus gobernantes.

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 16

Capítulos anteriores: click aquí El capítulo de ésta semana (28/06  al   05/07 ): Cuarta parte: Buenos Aires, Argentina. Capítulo 1 6 Soria nunca desayuna en su departamento, aún antes de estar totalmente despierto enciende un 43/70, lo fuma en la cama, toma una ducha rápida, se viste, da cuenta de su segundo cigarrillo y, recién entonces, cruza la calle hasta el Bar de Roberto, donde desayuna todas las mañanas de su vida. Un café doble y una medialuna. Eso, y un tercer 43/70, son el combustible inicial para arrancar su día. A esa hora, las siete de la matina, el bar está desierto. El mostrador gastado, de madera, las sillas enclenques, las estanterías con botellas viejas, tapadas por el polvo y las telas de araña, no distraen la atención de Soria que lee los diarios. Clarín no dice gran cosa: el Turco Menem asumió anticipadamente pero no logra frenar la inflación, su Ministro de Economía, Erman González ya lanzó el Plan Bonex, y los dineros de los...

"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15

Capítulos anteriores:  click aquí . Tercera parte: San José, Costa Rica. Capítulo 1 5 Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su familia. La clínica, un edificio moderno, de tres plantas, ubicado sobre la avenida 36, lleva su apellido, el de su padre y el de su abuelo, fundador de esa estirpe de médicos familiares. Jaakko recorre las escasas quince cuadras que separan el Costa Verde Inn de la Clínica Vazques Ríos en una ambulancia de última generación equipada con todos los adelantos de la tecnología para el traslado de pacientes. Katri, enfermera al fin, va a su lado, tanto en el trayecto como luego cuando lo ingresan al servicio de nefrología para completar los exámenes pre-quirúrgicos. El doctor Vazques Ríos se presenta a su paciente cuando los pre-quirúrgicos están completos. Casi cincuenta años, morocho, tostado por el sol costarricense. Está en su reino. Se mueve con suficiencia, dejando claro que en su clínica el control está en sus manos....