Lecturas. Donald Trump y Mauricio Macri son dos políticos que suelen brindar declaraciones poco apegadas a lo que conocemos como "la verdad". Cifras amañadas, datos poco precisos, verdades que no lo son. Aquí el politólogo José Nun explica qué es la pos-verdad. La posverdad marca el fin de una época. Mientras cae el andamiaje racional del Iluminismo, las pasiones y emociones definen las creencias. por JOSE NUN. Publicado en La Nación. 28/2/17. Creo que no se le ha prestado toda la atención que merece al término que vienen de incorporar los Diccionarios Oxford, juzgándolo "la palabra del año". Me refiero a posverdad . Según parece, lo usó por primera vez el dramaturgo Steve Tesich en 1992, en las páginas de The Nation, y fue reflotado en 2004 por el sociólogo Ralph Keyes en su libro The Post-Truth Era. Dishonesty and Deception in Contemporary Life (La era de la posverdad. La deshonestidad y el engaño en la vida contemporánea). Poco despu...
Notas de política, sociedad y cultura.